Chapter Perú Sociedad de Neurociencia te invita a participar de esta «Semana del cerebro 2023», evento organizado a nivel mundial por la organización Dana Foundation.
Este año tenemos el honor de haber recibido el premio Brain Awareness Week 2023 por parte de IBRO y Dana Foundation, por lo cual estaremos realizando diversas actividades del 15 al 21 de abril del 2023 tanto presenciales como virtuales.

Cronograma de actividades
Sábado 15 de abril 2023
- Actividad: «Feria educativa de Neurociencia»
 - Hora: 9 a.m. – 1 p.m.
 - Modalidad: Presencial
 - Costo: Gratuito
 - Lugar: Colegio De Jesús, Calle Trebol Mz Ñ Lt 5, Comas, Lima.
 - Dirigido a: Niños de 8 a 9 años de edad acompañados de su padre o apoderado.
 - Descripción: Se realizará una serie de juegos con el objetivo de enseñar Neurociencia a los niños de educación primaria.
 
Miércoles 19 de abril 2023
- Actividad: Conferencia.
 - Título: «Estrategias de neuroregeneración tras la injuria del sistema nervioso central»
 - Expositor: Dr. Rolando Lovatón Espadín, Neurocirujano y Cofundador de Chapter Perú.
 - Hora: 5 p.m. – 6 p.m.
 - Modalidad: Virtual.
 - Costo: Gratuito.
 - Link: Regístrate aquí
 - Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las áreas de la salud, ciencias básicas. Público en general.
 - Descripción: Se realizará una conferencia a cargo del Dr. Lobatón con el fin de educar a la población acerca de la regeneración luego de un daño cerebral.
 
Miércoles 19 de abril 2023
- Actividad: Conferencia.
 - Título: «Neuroingenieria e impresión 3D»
 - Expositor: Carol Sandoval Agurto, Egresada de Ingeniería Mecatrónica.
 - Hora: 6 p.m. – 7 p.m.
 - Modalidad: Virtual.
 - Costo: Gratuito.
 - Link: Regístrate aquí
 - Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las áreas de la salud, ciencias básicas. Público en general.
 - Descripción: Se realizará una conferencia donde se abordarán temas relacionados a ingeniería, impresión 3D y sistema nervioso.
 
Viernes 21 de abril 2023
- Actividad: Conferencia.
 - Título: «Importancia de la Neurociencia en la educación»
 - Expositor: Ps. Luis Ochoa Sulca, Psicólogo y Director Ejecutivo de Chapter Perú.
 - Hora: 4 p.m. – 5 p.m.
 - Modalidad: Virtual.
 - Costo: Gratuito.
 - Link: Regístrate aquí
 - Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las áreas de la salud, ciencias básicas. Público en general.
 - Descripción: Se hablará sobre la relación entre la educación y los conocimientos que se tienen actualmente del cerebro para una mejor educación y aprendizaje.
 
Viernes 21 de abril 2023
- Actividad: Conferencia.
 - Título: «¿Cómo tener un cerebro saludable? Mitos y verdades»
 - Expositor: DVM. Laura Baquedano Santana, Médico veterinario y Fundadora de Chapter Perú.
 - Hora: 5 p.m. – 6 p.m.
 - Modalidad: Virtual.
 - Costo: Gratuito.
 - Link: Regístrate aquí
 - Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las áreas de la salud, ciencias básicas. Público en general.
 - Descripción: Se explicará como tener un cerebro saludable en base a las últimas investigaciones científicas y desmentir los mitos alrededor del cerebro.
 
Viernes 21 de abril 2023
- Actividad: Conferencia.
 - Título: «La interconexión entre alimentación y comportamiento: ¿Quién influye a quién?»
 - Expositor: MBA. Marcelo Utrilla Paredes, Biólogo y Cofundador de Chapter Perú.
 - Hora: 6 p.m. – 7 p.m.
 - Modalidad: Virtual.
 - Costo: Gratuito.
 - Link: Regístrate aquí
 - Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las áreas de la salud, ciencias básicas. Público en general.
 - Descripción: Se conversará acerca de la relación del sistema digestivo sobre el cerebro, esa compleja relación alimentos y comportamiento.
 
¿Quieres ser Voluntario de la Semana del cerebro 2023?
Sé parte de la experiencia de la Semana del cerebro 2023, te invitamos a unirte a estas actividades del 15 al 21 de abril como voluntario.
Puedes apoyar en la actividad presencial en el Colegio De Jesús (Calle Trebol Mz Ñ Lt 5, Comas, Lima) o puedes apoyar en las conferencias virtuales los días 19 y 21 de abril.
Escríbenos al correo voluntariado@chapterperu.com indicando tu disponibilidad y nos comunicaremos contigo. También puedes enviar un mensaje por WhatsApp al +51902142500.
Beneficios de ser voluntario:
- Certificado de voluntariado indicando las horas de participación, auspiciado por Society for Neuroscience.
 - Certificado de participación de la Semana del Cerebro, auspiciado por IBRO y Dana Foundation.
 - Desarrollar habilidades socioemocionales (productividad, empatía y vocación de servicio).
 - Poner en práctica los conocimientos aprendidos en el aula.
 - Fortalecer el perfil profesional y personal.