Perfil de puestos de la División de Comunicación

  1. Puesto: encargado del Área de Comunicación.

Resumen: Alto grado de creatividad, capacidad de análisis y resolución de problemas, así como una actitud proactiva y orientada a resultados. Es importante que pueda trabajar en equipo y establecer relaciones interpersonales efectivas con los demás miembros de la organización y la comunidad en general.

Competencias:

  • Excelente habilidad de comunicación oral y escrita.
  • Conocimientos en manejo de herramientas digitales y plataformas de redes sociales.
  • Habilidad para trabajar de manera colaborativa en equipo.
  • Habilidad para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación efectivas.
  • Habilidad para analizar y medir el impacto de las estrategias de comunicación.

Formación:

  • Licenciatura en Comunicación, Periodismo, Publicidad, Marketing o carreras afines.
  • Diplomado o cursos en marketing digital, redes sociales y herramientas de comunicación.

Experiencia:

  • Experiencia previa de al menos 3 años en puestos de comunicación o marketing en organizaciones del sector público o privado.
  • Experiencia en diseño y ejecución de estrategias de comunicación y marketing.
  • Conocimientos y experiencia en manejo de redes sociales y herramientas de comunicación digital.

Responsabilidades:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación y marketing para la organización.
  • Crear contenido para la página web, redes sociales y otros canales de comunicación.
  • Redactar y editar comunicados de prensa, informes y otros documentos.
  • Coordinar entrevistas y presentaciones de los miembros de la organización.
  • Mantener y actualizar la base de datos de contactos de la organización.
  • Evaluar y medir el impacto de las estrategias de comunicación implementadas.
  1. Puesto: encargado de la subárea de Comunicación interna. 

Resumen: Debe tener habilidades en comunicación oral y escrita, conocimientos en manejo de herramientas digitales y habilidades en relaciones públicas. 

Responsabilidades:

  • Responsable de garantizar una comunicación efectiva y transparente entre los miembros de la organización, promoviendo la colaboración y el compromiso con los objetivos de la misma.

Experiencia:

  • Experiencia en planificación y ejecución de estrategias de comunicación interna, coordinación de eventos y reuniones, y gestión de bases de datos de contactos. 

Formación:

  • Licenciatura en Comunicación, Relaciones Públicas o áreas afines, y experiencia previa en puestos de comunicación interna.

Competencias:

  • Excelentes habilidades de comunicación y capacidad de adaptarse a diferentes audiencias y canales de comunicación.
  • Habilidad para planificar, organizar y liderar reuniones y eventos internos para fomentar la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Habilidad para trabajar bajo presión y con plazos ajustados.
  • Conocimientos sólidos de herramientas digitales y plataformas de comunicación interna.
  • Capacidad para gestionar y mantener actualizada una base de datos de contactos de los miembros de la organización.
  • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otras áreas de la organización.
  • Capacidad para recopilar y analizar información relevante para la organización.
  1. Puesto: encargado del Subárea de Comunicación Externa. 

Resumen: Debe tener experiencia previa en el ámbito de la comunicación y la divulgación científica, así como habilidades para gestionar proyectos y liderar un equipo de trabajo. 

Competencias:

  • Habilidades de liderazgo y gestión de equipos: Debe ser capaz de liderar y motivar a su equipo, establecer objetivos claros, y coordinar el trabajo de los miembros del equipo de manera efectiva.
  • Excelente capacidad de comunicación: Debe ser un comunicador efectivo, capaz de comunicarse de manera clara y concisa tanto oralmente como por escrito.
  • Conocimientos en el campo de la neurociencia y la educación: para desarrollar estrategias de comunicación efectivas debe tener conocimientos sólidos en el campo de la neurociencia y la educación, y estar al día en las últimas tendencias y avances en este campo.
  • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar: Debe ser capaz de trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos y miembros de la organización.
  • Creatividad e innovación: Debe ser creativo e innovador, capaz de pensar fuera de la caja y desarrollar nuevas ideas y enfoques para la comunicación y la divulgación científica.

Formación: 

  • Se valorará la titulación en Periodismo, Comunicación, Marketing o Relaciones Públicas, aunque también puede ser considerada la formación en otras áreas si se cuenta con experiencia previa en el ámbito de la comunicación y la divulgación científica. 

Experiencia:

  • Experiencia previa en el área de la comunicación, especialmente en la gestión de proyectos y equipos, y habilidades para trabajar con diferentes tipos de audiencias.
  1. Puesto: encargado del Subárea de Relaciones Públicas.

Resumen: Debe tener una amplia experiencia en la gestión de relaciones públicas y la promoción de la imagen y reputación de organizaciones e instituciones. Además, debe contar con habilidades de comunicación y liderazgo, capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales efectivas, y capacidad para la planificación, organización y gestión de proyectos. También es deseable que tenga formación académica en Comunicación, Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad, Periodismo, o carreras afines.

Competencias:

  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos.
  • Capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales efectivas.
  • Aptitud para la planificación, organización y gestión de proyectos.
  • Orientación al logro de objetivos y resultados.
  • Creatividad e innovación en la elaboración de estrategias de comunicación.
  • Habilidad para la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Experiencia:

  • Experiencia en el manejo de relaciones públicas y gestión de imagen corporativa.
  • Experiencia en la organización de eventos y actividades para la promoción de organizaciones e instituciones.
  • Experiencia en la gestión de redes sociales y otros canales digitales para la promoción y difusión de mensajes institucionales.
  • Experiencia en la elaboración de informes y reportes de gestión.

Formación:

  • Licenciatura o grado en Comunicación, Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad, Periodismo, o carreras afines.
  • Deseable especialización en Relaciones Públicas o Comunicación Corporativa.
  • Manejo avanzado de herramientas informáticas de gestión y análisis de información.
  • Conocimiento de idiomas extranjeros es deseable.
  1. Puesto: Encargado del Subárea Diseño gráfico y audiovisual.

Experiencia:

  • Experiencia previa en diseño gráfico y producción de contenidos audiovisuales.
  • Conocimientos avanzados en programas de diseño gráfico y edición de video, como Adobe Photoshop, Illustrator, Premiere y After Effects, entre otros.
  • Experiencia en el manejo de cámaras y equipos de producción de video.
  • Experiencia en la gestión de proyectos, coordinación de equipos y cumplimiento de plazos de entrega.

Competencias:

  • Creatividad y habilidades para la resolución de problemas en la creación de diseños y contenidos.
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos de la organización.
  • Excelentes habilidades de comunicación, tanto verbal como escrita.
  • Orientación al detalle y capacidad para trabajar en múltiples proyectos simultáneamente.
  • Conocimientos en branding y estrategias de comunicación para asegurar una imagen coherente de la asociación.
  • Conocimientos en marketing digital y redes sociales para la difusión y promoción del contenido generado.

Formación:

  • Grado o formación técnica en diseño gráfico, multimedia o áreas afines.
  • Cursos de formación y certificaciones en programas de diseño gráfico y edición de video.
  • Conocimientos básicos en fotografía, ilustración y animación.
  • Formación en marketing digital y gestión de redes sociales.

6. Puesto: Diseñador(a) web

Perfil específico:

  • Uso y dominio de diferentes herramientas que tienen como resultado la creación de un sitio web al completo.
  • Conocimiento de CMS o plataformas de gestión de contenidos, como pueden ser WordPress, Drupal, Prestashop o Blogger.
  • Conocimiento de edición y/o maquetador visual.
  • Lenguajes de programación como HTML o CSS.
  • Comprender los principios del diseño de sitios web y los estándares de accesibilidad web.
  • Diseño receptivo e interactivo.
  • Optimización de la tasa de conversión (CRO) y conocimientos sobre retención de usuarios/visitantes.
  • Mapeo del viaje del usuario.
  • Wireframing y prototipos.
  • Branding, teoría del color y tipografía.
  • Software y herramientas de diseño

7. Puesto: 01 Diseñador(a) animador

Perfil específico:

  • Diseñar piezas estáticas y elaborar las bajadas de creatividad.
  • Elaborar los reels o contenido para medios.

8. Puesto: Redactor

Perfil específico:

  • Proponer ideas para las campañas o fechas importantes.
  • Elaborar copys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *